Vamos a dividir el tutorial en 3 bloques:
- Definir un motivo/pattern.
- Crear un Overlay con fondo transparente a partir del motivo y guardado como .psd.
- Crear un papel y usar el motivo anterior para texturizarlo.
PARTE I. DEFINIR UN MOTIVO.
Lo primero que vamos a hacer es crear un motivo/pattern con el diseño que queremos poner en relieve. En mi caso voy a elegir un sencillo motivo de puntos.
Abrimos un nuevo documento de 400x400.
Seleccionamos Herramienta Elipse, y trazamos un circulo con tamaño fijo de 200 pixels. El color frontal debe ser negro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLSCjEFaxUnSAiAvnc_Mzbvysuqm31X1ZDYWVY9S4GYHypELqsPcMWjPW8IudHyaCbspu-qWFLsI00ZDHN6_qqId9OQvQ1U9vqo7nMgFIDQ7qzika6ILFMuHpkmB12oTMlLlK6LLV01YXv/s1600/Embossed+Overlays+01.jpg)
El siguiente paso es centrarlo. Para ello, vamos a Selección --> Todo. Cuando veamos las hormiguitas en todo el documento, nos vamos a Capas --> Alinear capas con selección --> Centros verticales. Y otra vez, Capas --> Alinear capas con selección --> Centros horizontales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie1xenJB0WWFUf5NIb91TFqhdi3faBpbKkm3tvuf3LRVeHW-eMqKjjYoNNqg4ILLHvViorDUeMEe2RckzffAwB9kPLGW1pvMZsiUXuYWXTGanhQ5YubDDeFq_NVrwi7wpUsKmjnYAXXOOt/s1600/Embossed+Overlays+02.jpg)
Pulsamos Control+d para deseleccionar. En este momento, nuestro círculo estará completamente centrado.
Siguiente paso. Vamos a duplicar la capa. Nos colocamos encima de ella, botón derecho y Duplicar capa.
Ahora, vamos a desplazar la segunda capa a las 4 esquinas. Así que vamos a Filtro --> Otro --> Desplazamiento (nos pedirá rasterizar la capa y le diremos que sí). Ponemos que nos desplace 200 pixels (tiene que ser la mitad del tamaño de nuestro documento).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw9fVJ5JNpCNGYz3tckpSbaXowZrfk1kPwxlwZcnqF2Ui9NK2Ul1xRyR8kz7iit41a-rLM43lsz6sOD_hC15BStxBRIcN1eh1k0PErRemBXxNDZ_E_vA6z2pZzGpxpT-jGJ1zJ3UFkdUnw/s1600/Embossed+Overlays+03.jpg)
Abrimos un nuevo documento de 3600x3600 pixels.
Seleccionamos Crear nueva capa de relleno o ajuste --> Motivo. Elegimos el motivo que acabamos de diseñar y ajustamos la escala. (Yo he elegido escala 20%).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe8QEHtd9UCz3gtPz_HzK3amgEulHqzkEpXjcM78fT-rN_dGKC5pc2JeAiyhC7IeAqQAIfv4-nOvafEp1vD1PE0fZiwloI_8VS6wQtmgTGZ-CrPh8SF-cIw2PElFSIfrWr5JLIkiHFqtj-/s1600/Embossed+Overlays+05.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgxPGIUHmchTCIp9Xh1SAU9NwD4V5ibt2sWWsdhjasgsvFuaJ4kz1flrHPgnKxTp8SuBoDOogKuQVGYP_jKZk4rEn7IL587kB3AM4HIhnFsk8E0f1NoezMg-wcw8l8fmeORdaMl9KrwgEs/s1600/Embossed+Overlays+06.jpg)
Ahora guardamos el documento con extensión .psd (acordaros de donde habéis dejado el documento, porque luego habrá que buscarlo).
PARTE III. CREAR PAPEL Y USAR OVERLAY ANTERIOR PARA TEXTURIZAR
De nuevo abrimos un documento de 3600x3600 pixels.
Crear nueva capa de ajuste o relleno --> Color uniforme y ponemos como color #7b7b7b (Gris). Rasterizamos la capa.
Ahora vamos a Filtro --> Textura --> Texturizar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioWL3pxTQwWbNVV5mAlvIUlSxtEG1iFXJS3woRJdHT8z_XXa1RcCZpmB5ZAmEb6FidNSbSozBtsVdFy2QqE1K73FvGfXJrdiiwkAQlwom3OsJXIdsy_83uVJEqTAshwIRaQfsEKCOatHdR/s1600/Embossed+Overlays+07.jpg)
Ahora vamos a buscar nuestro overlay. En la ventana que se abre, pulsar sobre la flechita y aparecerá un botón de Cargar Textura. Al pulsarlo se abrirá una ventana en la que debemos buscar nuestro fichero. Lo seleccionamos y pulsamos ok.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnmGjJhrPwVSSmtlKUSi_fO7gg09j4nTLbu8BfjXNMSHVWkRgdE0LVoHFd8Rs2TUb9V0uLIy_B1Ho1APShRWRJbGqoky50hz1SLu5-YZB5obHVlXvDEYKIkFK6lnxtFkl4JcZSfTxE3Jcy/s1600/Embossed+Overlays+08.jpg)
Podemos variar los valores de escala, relieve e invertirlo. Yo he dejado la escala al 100% y el relieve al 2. Pulsamos OK y ya está! Acabamos de crear nuestro primer Embossed Overlay.
El resultado es el siguiente.
Truco: Si guardamos directamente el motivo como .psd, podríamos saltarnos la Parte II.
Espero que os sirva en vuestros diseños.
Como siempre, podéis variar los parámetros a vuestro gusto y hacer mucho más complejo el diseño del motivo.
Ciao!
Hola, llevo dias entrando en tu blog y quiero darte las gracias por varias cosas.
ResponderEliminar1- Por descubrirme una técnica totalmente desconocida para mí y que me encanta.
2-Por tus tutoriales que son realmente buenos. Tienes el don de la sencillez al explicar y la claridad para que lo entienda. Genial.
Saludos y gracias.